jueves, 24 de mayo de 2007

PROpuesta 14: Macri anunciará hoy el Programa Laboral Soy tu Guía

El candidato a jefe de Gobierno porteño y líder de PRO, Mauricio Macri, presento el Programa Laboral ‘Soy tu Guía’ por el cual se emplearán a personas mayores de 50 años para cumplir tareas de conductores turísticos en la Ciudad de Buenos Aires, aprovechando su conocimiento de los sitios de mayor atracción.

Macri realizaró la propuesta número 14, en Córdoba y Florida, a las 16hs, Apuntó dar trabajo a personas que han quedado injustamente fuera del circuito laboral por razones de edad.

Propuesta 13: Macri anunció el Plan de Salud de reducción de tiempos de espera para operaciones en hospitales públicos

El candidato a jefe de Gobierno porteño y líder de PRO, Mauricio Macri, presentó el Plan de Salud que reduce el tiempo de espera para las intervenciones quirúrgicas en hospitales públicos, un programa que beneficia esencialmente a personas de escasos recursos y a gente mayor.
“Este es otro tramo de nuestra propuesta en materia de salud para la Ciudad de Buenos Aires que busca subsanar una deuda que se tiene con nuestros pacientes, especialmente con la gente de escasos recursos y con nuestros abuelos”, afirmó Macri.
El líder de PRO hizo el anuncio en el Hospital Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna), acompañado por el especialista en Salud de PRO, doctor Hernán Seoane y los legisladores Soledad Acuña y Marcos Peña.
Macri aseguró que con el plan diseñado por PRO el promedio de tiempo de demora para una intervención quirúrgica en hospitales públicos, que ahora llega a los 210 días, se irá reduciendo paulatinamente hasta llegar a los 130 días en cuatro años.
Señaló que la realidad a veces excede las previsiones más pesimistas porque si la operación no pudiese concretarse en la fecha prevista los pacientes deben seguir aguardando meses.
“En España consideran que están en crisis en la materia porque su promedio de demora es de 74 días, y solamente el 9 por ciento de los pacientes en cola han superado los 6 meses”, puntualizó para compararlo con el Hospital Penna, donde las esperas pueden trepar hasta los 2 años.
Agregó que en otros países del Hemisferio Sur, como Australia y Nueva Zelanda, solo el 25 por ciento superan los 4 meses de espera, un índice similar al de Canadá.
Otro de los puntos que resolverá PRO dentro de la problemática de Salud es la instrumentación de un protocolo en que figuren las prioridades de los pacientes, así como un registro único de lista de espera que fue anunciado por el Ejecutivo pero que no lo puso en marcha.
Macri recorrió también el espacio dentro del Hospital de Elizalde donde se construirán alojamientos para las madres de los niños que están convalecientes o aguardan algún tipo de intervención, lugar que fue creado por una ley que impulsó el legislador porteño (CPC) Marcos Peña.

Situación:

- Promedio actual de demora en cirugías (fuente equipo de Salud Fundación Creer y Crecer)

Hospital Penna hasta 2 años
Hospital Fernández de 5 meses a 1 año
Hospital Udaondo de 3 meses a 1 año
Hospital Gutiérrez de 3 meses a 1 año
Hospital Piñero de 1 mes a 1 año
Hospital Durand de 4 meses a 1 año
Tiempo promedio de espera: 7 meses (210 días)

- Los pacientes nunca conocen su posición en la lista y los cambios que se van produciendo, con el consiguiente riesgo de tratamiento desigual dentro de la propia espera (clientelismo, amiguismo, pacientes privados que son operados en los hospitales, etc.)
Aumentar la utilización y la actividad de los quirófanos en horario de tarde.

Propuesta:

- Incrementar el uso de la cirugía ambulatoria en todos los hospitales, que son intervenciones que demandan corta estadía en el hospital, como por ejemplo las laparoscopias.
- Reducir la tasa de suspensiones de cirugías programadas por falta de recursos y/o de personal.
- Implementar protocolos médicos en todos los hospitales, que organicen el acceso de los pacientes al sistema y les otorgue un grado de prioridad dentro de la lista, de acuerdo con el grado de urgencia.
- Crear un Registro Único de Listas de Espera. Un modelo de listas de espera centralizado, que contenga los datos de los pacientes de todos los hospitales, con indicación de una cirugía programada.
- Establecer ante la ciudadanía tiempos y compromisos de espera máxima.

Propuesta 13: Macri anunció el Plan de Salud de reducción de tiempos de espera para operaciones en hospitales públicos

El candidato a jefe de Gobierno porteño y líder de PRO, Mauricio Macri, presentó el Plan de Salud que reduce el tiempo de espera para las intervenciones quirúrgicas en hospitales públicos, un programa que beneficia esencialmente a personas de escasos recursos y a gente mayor.
“Este es otro tramo de nuestra propuesta en materia de salud para la Ciudad de Buenos Aires que busca subsanar una deuda que se tiene con nuestros pacientes, especialmente con la gente de escasos recursos y con nuestros abuelos”, afirmó Macri.
El líder de PRO hizo el anuncio en el Hospital Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna), acompañado por el especialista en Salud de PRO, doctor Hernán Seoane y los legisladores Soledad Acuña y Marcos Peña.
Macri aseguró que con el plan diseñado por PRO el promedio de tiempo de demora para una intervención quirúrgica en hospitales públicos, que ahora llega a los 210 días, se irá reduciendo paulatinamente hasta llegar a los 130 días en cuatro años.
Señaló que la realidad a veces excede las previsiones más pesimistas porque si la operación no pudiese concretarse en la fecha prevista los pacientes deben seguir aguardando meses.
“En España consideran que están en crisis en la materia porque su promedio de demora es de 74 días, y solamente el 9 por ciento de los pacientes en cola han superado los 6 meses”, puntualizó para compararlo con el Hospital Penna, donde las esperas pueden trepar hasta los 2 años.
Agregó que en otros países del Hemisferio Sur, como Australia y Nueva Zelanda, solo el 25 por ciento superan los 4 meses de espera, un índice similar al de Canadá.
Otro de los puntos que resolverá PRO dentro de la problemática de Salud es la instrumentación de un protocolo en que figuren las prioridades de los pacientes, así como un registro único de lista de espera que fue anunciado por el Ejecutivo pero que no lo puso en marcha.
Macri recorrió también el espacio dentro del Hospital de Elizalde donde se construirán alojamientos para las madres de los niños que están convalecientes o aguardan algún tipo de intervención, lugar que fue creado por una ley que impulsó el legislador porteño (CPC) Marcos Peña.

Situación:

- Promedio actual de demora en cirugías (fuente equipo de Salud Fundación Creer y Crecer)

Hospital Penna hasta 2 años
Hospital Fernández de 5 meses a 1 año
Hospital Udaondo de 3 meses a 1 año
Hospital Gutiérrez de 3 meses a 1 año
Hospital Piñero de 1 mes a 1 año
Hospital Durand de 4 meses a 1 año
Tiempo promedio de espera: 7 meses (210 días)

- Los pacientes nunca conocen su posición en la lista y los cambios que se van produciendo, con el consiguiente riesgo de tratamiento desigual dentro de la propia espera (clientelismo, amiguismo, pacientes privados que son operados en los hospitales, etc.)
Aumentar la utilización y la actividad de los quirófanos en horario de tarde.

Propuesta:

- Incrementar el uso de la cirugía ambulatoria en todos los hospitales, que son intervenciones que demandan corta estadía en el hospital, como por ejemplo las laparoscopias.
- Reducir la tasa de suspensiones de cirugías programadas por falta de recursos y/o de personal.
- Implementar protocolos médicos en todos los hospitales, que organicen el acceso de los pacientes al sistema y les otorgue un grado de prioridad dentro de la lista, de acuerdo con el grado de urgencia.
- Crear un Registro Único de Listas de Espera. Un modelo de listas de espera centralizado, que contenga los datos de los pacientes de todos los hospitales, con indicación de una cirugía programada.
- Establecer ante la ciudadanía tiempos y compromisos de espera máxima.

PROpuesta 12: Macri anunció el Plan de Seguridad en las Escuelas

El candidato a jefe de Gobierno porteño y líder de PRO, Mauricio Macri, anunció el Plan de Seguridad para las Escuelas de la Ciudad de Buenos Aires que incluye un programa de prevención del delito dentro del establecimiento y vigilancia en los alrededores para evitar la venta de drogas.

Bajo el lema “Padres tranquilos con escuelas seguras”, Macri presentó la duodécima propuesta partidaria, de cara a las elecciones de junio, junto al primer candidato a legislador porteño, Mariano Narodowski, en la Escuela William Morris, ubicada en el barrio de Almagro, que fue asaltada hace dos semanas.

“Las escuelas tienen que ser los lugares más seguros del Mundo porque es allí donde se desarrolla la inteligencia y se forja el temperamento de nuestros hijos. Los chicos tienen que concentrarse en sus estudios y no hay derecho que ni ellos ni sus padres vivan pendientes del flagelo de la inseguridad”, planteó el líder de PRO.

Añadió que uno de los problemas más graves es la presencia de narcotraficantes minoristas en los alrededores de los establecimientos educativos para lo cual PRO propone acentuar la vigilancia y agravar las penas para quienes vendan drogas a los menores.

Casualmente se advirtió presencia policial frente al colegio después de ocho meses de reclamo de las autoridades del establecimiento.

El Plan de Seguridad en las Escuelas contempla estas propuestas:
Disponer un sistema de discado rápido del teléfono de línea de la escuela a la comisaría.
Instalar un sistema de alarma que vincula a la escuela y la comisaría.
Capacitación específica al personal auxiliar de las escuelas para que puedan desarrollarse como agentes de prevención, ejerciendo un estricto control del ingreso y egreso de personas en la institución.
Inteligencia policial que permita la prevención y detección de los lugares de venta de drogas cercanos a la escuela.
Agravamiento de penas para las personas que vendan drogas en lugares cercanos a las escuelas (se trabajará en forma conjunta con los diputados nacionales para consensuar la legislación nacional respectiva).

lunes, 21 de mayo de 2007

Propuesta 11:Plan de Cultura para Barrios

Mauricio presentó hoy el Plan de Cultura de los Barrios que recupera espacios para el desarrollo de las expresiones artísticas de cada zona y fomenta la integración de los jóvenes al estudio de diversas ramas del arte.
-->“Desde PRO proponemos llevar el arte a los barrios para que la gente que vive lejos de los grandes centros culturales pueda tener su propio espacio, con acceso gratuito, y generar actividades en las diversas disciplinas de la cultura”, apuntó el líder de PRO. Macri formuló el anuncio este mediodía en el Ex Cine del Plata (Alberdi 5751) a un grupo de vecinos de Mataderos que reclaman la reapertura del edificio como polo cultural. El inmueble, de 1800 metros cuadrados e inaugurado en 1945, se cerró en 1987 y luego se utilizó como depósito de electrodomésticos. Con la petición de 5000 firmas, el Gobierno de la Ciudad lo adquirió en abril de 2005 pero no cumplió con la promesa de dotarlo en el plazo de un año con cines, teatro y talleres y hoy se encuentra en total estado de abandono y a merced de ratas y cucarachas. Macri dijo que esos espacios tienen “un objetivo de inclusión social para que niños y adolescentes aprendan gratuitamente teatro, música, artes plásticas y esto los aleje de la calles”. “En nuestro gobierno recuperaremos espacios como estos en todos los barrios, aprovechando instalaciones existentes en escuelas, ex cines y teatros barriales y bibliotecas populares donde se ofrecerán cine, teatro y talleres que sirvan para el desarrollo de las expresiones artísticas de cada barrio y la recuperación de su memoria”, puntualizó.

PROpuesta 10:Plan de Modernización de las Escuelas Técnicas

Mauricio presentó hoy el Plan de Modernización de las Escuelas Técnicas que renueva el equipamiento tecnológico de los establecimientos, facilita la salida laboral de los egresados y establece un vínculo más estrecho entre las empresas y el alumnado.
-->
Macri realizó la propuesta 10, del total que tiene previsto anunciar hasta la finalización de la campaña electoral, en la Escuela Técnica Nº 29 ‘Reconquista’, del barrio de Boedo, a la que visitó junto al profesor Mariano Narodowski, candidato a primer legislador porteño.
“Vamos a revertir la falta de políticas educativas específicas que llevaron a las escuelas técnicas de la Ciudad a perder en los últimos veinte años su espíritu innovador y creativo que las catapultó como modelos para toda Latinoamérica”, dijo el jefe de PRO.
Entre los problemas que afronta la escuela técnica figuran la enseñanza en laboratorios y talleres con maquinarias y tecnologías de hace 50 años, la falta de recursos económicos y ausencia de un vínculo más estrecho con el sector productivo. “Hoy los docentes no tienen acceso y no reciben capacitación en nuevas tecnologías. La escuela técnica ha perdido su capacidad de favorecer la inserción laboral y promoción social de los jóvenes por falta de ese vínculo que adecue la enseñanza a las necesidades de la producción”, planteó Macri La Propuesta de PRO apunta a crear un Programa de Financiamiento de Proyectos de Capacitación y Equipamiento presentados por las escuelas técnicas, con especial énfasis en aquellos vinculados a favorecer la inserción laboral. Desarrollar un Programa de Incubadora de Empresas para el desarrollo de competencias emprendedoras y PyMEs. Mejorar el financiamiento e inversión en nuevas tecnologías para la modernización del parque tecnológico de las escuelas técnicas Promover la articulación estratégica con las empresas radicadas en los Polos Productivos de la Ciudad, aprovechando al máximo las condiciones especiales que se le brindan a las empresas. Convocar y vincular activamente a empresas, cámaras, pymes, etc., para que apoyen y sostengan los proyectos educativos desarrollados por las escuelas técnicas.

PROpuesta 9: Plan para la Participación Ciudadana

Mauricio y Gabriela se entrevistaron hoy con el rabino Sergio Bergman, presidente de la Fundación Judaica Argentina, y presentaron el Plan para la Participación Ciudadana que propicia estrechar lazos de gestión entre los vecinos y los funcionarios.
-->“Buenos Aires y la Argentina necesitan de más rabinos Bergman que, desde las palabras y los hechos, se comprometan con la comunidad, como lo hizo él luego de los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel”, afirmó Macri. Michetti subrayó que las propuestas que viene presentando PRO “surgen de un diálogo con los vecinos, de sus necesidades, de sus inquietudes y de sus sueños”, y agregó que “nada podemos hacer sin la colaboración de ellos porque la función pública debe existir para ellos”. Macri y Michetti visitaron a Bergman esta mañana en el Templo de la calle Libertad y le explicaron el contenido del Plan para la Participación Ciudadana, acompañados por el diputado nacional Eugenio Burzaco y el legislador porteño Marcos Peña. El jefe de PRO señaló que “todas las propuestas no podrían concretarse sin la participación y el compromiso de los vecinos”. “Todos los que integramos PRO decidimos involucrarnos en la vida pública porque sin compromiso ciudadano los cambios se hacen más difíciles. Y todos aquellos que recibimos oportunidades tenemos más responsabilidad de comprometernos por los que todavía no las tienen y que son muchos”, dijo. En ese sentido, enfatizó que “el eje de la campaña de PRO es la inclusión social, ya que sin equidad no habrá paz social, del mismo modo que debemos hacer que la salud, la educación, la seguridad y la accesibilidad lleguen por igual a todos los vecinos”. Bergman instó, por su parte, a que los ciudadanos “se involucren en lo público para lograr el cambio cultural que queremos” y señaló que en ese tren de modificaciones “no hay que quedarse en ser meros críticos de la realidad”.