lunes, 21 de mayo de 2007

PROpuesta 6: Plan de seguridad para personas mayores

Mauricio adelantó que en caso de ganar las elecciones instrumentará una serie de medidas de seguridad en resguardo de las personas mayores, que incluye aumentar la presencia policial en zonas de bancos durante las fechas de cobro de jubilaciones y brindar información que ayude a prevenir los asaltos.
-->“La gente de la tercera edad compone uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad por diferentes motivos y, especialmente, son blanco de ataques de cobardes que no dudan en aprovechar su grado de indefensión para asaltarlos y golpearlos”, afirmó Macri. El jefe de PRO presentó esta tarde su sexta propuesta de cara a las elecciones de junio ante un grupo de jubilados que fueron víctimas de robos y violencia delincuencial, que se inscribe dentro del plan general de la seguridad urbana. La reunión tuvo lugar en la casa de uno de ellos ubicada en el barrio de Villa Pueyrredón, donde Macri concurrió acompañado por el diputado nacional Eugenio Burzaco. Macri afirmó que “en esta Buenos Aires cada vez más insegura, los delitos contra los adultos mayores son cada vez más frecuentes porque los delincuentes conocen el grado de indefensión de las víctimas, quienes, aun si sobreviven al episodio, no siempre están en condiciones físicas ni emocionales de testimoniar contra ellos”. Invitó a pensar que “como la sociedad sólo puede reconocer deudas y agradecimientos con nuestros mayores, no podemos seguir esperando en darles la mayor seguridad posible que es brindarles una mejor calidad de vida”. Afirmó que desde el Gobierno de la Ciudad se pueden instrumentar medidas como fortalecer la presencia policial a la salida de los bancos los días de pago de jubilaciones y pensiones. Crear un número de emergencias de tres cifras 999 para cualquier emergencia relacionada con un adulto mayor: médica, seguridad, etc, a fin de que las autoridades prioricen el llamado y sea de fácil recordación. Entregar instructivos para los abuelos en los bancos, centros de jubilados y edificios comunales con medidas de prevención contra los robos y con números útiles de servicios públicos para chequear antes de abrirle la puerta a alguien y evitar los tristemente célebres ‘cuentos del tío’. Establecer un centro de atención especializada para ellos en los CGP´s donde se les proporcionará ayuda y cursos especiales y se les recibirán denuncias sin necesidad de concurrir a la comisaría y tener que esperar. PRO ha enviado un proyecto de ley al Congreso Nacional para aumentar las penas por delitos violentos, como homicidios, robos agravados y violaciones, contra mayores de 70 años, embarazadas o menores de 18 años. El criterio es que si se han aumentado las penas para los secuestros debe haber concordancia con los delitos contra la integridad física de las personas más vulnerables. También impulsar mecanismos de juicios sumarios y rápidos para los casos de flagrancia (aquellos hechos en que los delincuentes son sorprendidos en pleno acto criminal), de modo que cuando la Justicia llegue no sea demasiado tarde.

No hay comentarios: