El candidato a jefe de Gobierno porteño y líder de PRO, Mauricio Macri, presentó el Plan de Salud que reduce el tiempo de espera para las intervenciones quirúrgicas en hospitales públicos, un programa que beneficia esencialmente a personas de escasos recursos y a gente mayor.
“Este es otro tramo de nuestra propuesta en materia de salud para la Ciudad de Buenos Aires que busca subsanar una deuda que se tiene con nuestros pacientes, especialmente con la gente de escasos recursos y con nuestros abuelos”, afirmó Macri.
El líder de PRO hizo el anuncio en el Hospital Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna), acompañado por el especialista en Salud de PRO, doctor Hernán Seoane y los legisladores Soledad Acuña y Marcos Peña.
Macri aseguró que con el plan diseñado por PRO el promedio de tiempo de demora para una intervención quirúrgica en hospitales públicos, que ahora llega a los 210 días, se irá reduciendo paulatinamente hasta llegar a los 130 días en cuatro años.
Señaló que la realidad a veces excede las previsiones más pesimistas porque si la operación no pudiese concretarse en la fecha prevista los pacientes deben seguir aguardando meses.
“En España consideran que están en crisis en la materia porque su promedio de demora es de 74 días, y solamente el 9 por ciento de los pacientes en cola han superado los 6 meses”, puntualizó para compararlo con el Hospital Penna, donde las esperas pueden trepar hasta los 2 años.
Agregó que en otros países del Hemisferio Sur, como Australia y Nueva Zelanda, solo el 25 por ciento superan los 4 meses de espera, un índice similar al de Canadá.
Otro de los puntos que resolverá PRO dentro de la problemática de Salud es la instrumentación de un protocolo en que figuren las prioridades de los pacientes, así como un registro único de lista de espera que fue anunciado por el Ejecutivo pero que no lo puso en marcha.
Macri recorrió también el espacio dentro del Hospital de Elizalde donde se construirán alojamientos para las madres de los niños que están convalecientes o aguardan algún tipo de intervención, lugar que fue creado por una ley que impulsó el legislador porteño (CPC) Marcos Peña.
Situación:
- Promedio actual de demora en cirugías (fuente equipo de Salud Fundación Creer y Crecer)
Hospital Penna hasta 2 años
Hospital Fernández de 5 meses a 1 año
Hospital Udaondo de 3 meses a 1 año
Hospital Gutiérrez de 3 meses a 1 año
Hospital Piñero de 1 mes a 1 año
Hospital Durand de 4 meses a 1 año
Tiempo promedio de espera: 7 meses (210 días)
- Los pacientes nunca conocen su posición en la lista y los cambios que se van produciendo, con el consiguiente riesgo de tratamiento desigual dentro de la propia espera (clientelismo, amiguismo, pacientes privados que son operados en los hospitales, etc.)
Aumentar la utilización y la actividad de los quirófanos en horario de tarde.
Propuesta:
- Incrementar el uso de la cirugía ambulatoria en todos los hospitales, que son intervenciones que demandan corta estadía en el hospital, como por ejemplo las laparoscopias.
- Reducir la tasa de suspensiones de cirugías programadas por falta de recursos y/o de personal.
- Implementar protocolos médicos en todos los hospitales, que organicen el acceso de los pacientes al sistema y les otorgue un grado de prioridad dentro de la lista, de acuerdo con el grado de urgencia.
- Crear un Registro Único de Listas de Espera. Un modelo de listas de espera centralizado, que contenga los datos de los pacientes de todos los hospitales, con indicación de una cirugía programada.
- Establecer ante la ciudadanía tiempos y compromisos de espera máxima.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario